Un obispo anglicano critica la "hipocresía musulmana"

Nazir Ali, de origen paquistaní, también quiso opinar sobre la polémica surgida por la utilización de velo por parte de una profesora y declaró que tareas como la educación requieren que las mujeres no lleven un pañuelo que les tape completamente la cara.
El religioso argumentó que nunca será posible satisfacer todas las reivindicaciones de los musulmanos porque "sus demandas a menudo se reducen a una postira según la cual siempre es adecuado intervenir cuando los musulmanes son las víctimas... y siempre es inadecuado cuando los musulmanes son los opresores o terroristas".
Así, comparó Bosnia o Kosovo, lugares donde los musulmanes son los oprimidos, con la postura adoptada por los Talibán en Afganistán, donde han sido los opresores, declaró.
"Con esta visión de un mundo que les ha ocasionado estos agravios nunca podrá haber suficiente compensación y seguirán surgiendo nuevas demandas", añadió.
Por su parte, el Consejo Musulmán de Reino Unido opinó que las declaraciones eran "de brocha gorda". "Podríamos esperar de un obispo un discurso más humilde y que contribuya a evitar la división de la sociedad".
DEBATE DEL VELO
Nazir Ali también criticó la utilización del velo que cubre toda la cara por las mujeres musulmanas y destacó el incremento del uso de la vestimenta musulmana en países como Egipto, Pakistán o Malasia.
"No veo que haya nada en el Islam que obligue a las mujeres a llevar un velo que les cubra todo el rostro", afirmó. "Las mujeres que van al supermercado deben dejar su rostro al descubierto al pagar en caja y la educación es otro ámbito en el que el reconocimiento es fundamental", añadió.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home