DESDE PARAGUAY...
Paraguay: Ocho años de cárcel para ex presidente González Macchi
PEDRO SERVIN
Associated Press
ASUNCION - Un tribunal condenó el lunes a 8 años de cárcel por enriquecimiento ilícito y declaración falsa al ex presidente Luis González Macchi, quien gobernó al Paraguay entre marzo de 1999 y agosto de 2003.
Los magistrados Gloria Hermosa, Silvio Reyes y Blanca Gorostiaga ordenaron inmediatamente la reclusión del ex mandatario en el cuartel Guardia Regimiento Presidencial, en el centro de Asunción, por razones de seguridad.
La ex primera dama Susana Galli y el empresario de juegos de azar Reinaldo Domínguez Dibb fueron absueltos de la acusación fiscal por los mismos cargos.
González Macchi fue multado en 500.000 dólares, inhabilitado para ejercer funciones públicas en los próximos ocho años y el tribunal dispuso, además, el decomiso de 360.000 dólares, el saldo de una cuenta secreta en el banco BBVA, filial de Zurich, Suiza, en donde a fines de 2003 fueron descubiertos 1.064.000 dólares.
"Me voy tranquilo a la Guardia Presidencial. Pensaré qué hacer. Me voy defraudado de la justicia porque no me enriquecí ilegítimamente. Los periodistas pueden visitarme cuando quieran para conversar", dijo el ex jefe de Estado.
Visiblemente alterado, comentó: "esto no me lo esperaba. Creo que soy víctima del momento político que vive el Paraguay pero sigo siendo leal a mi partido, el Colorado (en el gobierno desde 1947). Ya no tengo amigos, hace rato que me abandonaron todos".
Al enterarse que debía ir al Regimiento Presidencial se quejó expresando: "no se por qué tanta aparatosidad. No me voy a escapar al exterior".
"Me dedicaré a hacer deporte y a leer historia, principalmente a Napoleón", apuntó al despedirse de los periodistas en el Palacio de Justicia.
La jueza Hermosa, presidenta del tribunal, dijo que la culpabilidad del ex jefe de Estado fue determinada "porque no pudo probar que el dinero depositado en una cuenta bancaria en Suiza provenía de la herencia dejada por su abuela y, además, al dejar la primera magistratura en 2003 no informó a la Contraloría General de la Nación la existencia de esa cuenta ni lo hizo antes de asumir la Presidencia de la República".
"En cambio, las evidencias dicen que el dinero fue depositado por Domínguez Dibb (ex propietario de una empresa dedicada a la explotación del juego de azar Quiniela) quien además hizo depósitos en una cuenta de la ex primera dama en un banco del Caribe (por unos 240.000 dólares). Ambos fueron absueltos porque no eran funcionarios públicos", especificó.
En este mismo caso, el 19 de noviembre último se extinguió el cargo de coima por lo que el expediente, específicamente en ese delito, fue archivado.
González Macchi, por otro lado, fue condenado en agosto de este año a 4 años de cárcel al ser encontrado culpable del delito de "instigación" al Banco Central para desviar unos 16 millones de dólares al Citibank de Nueva York, realizando una operación de alto rendimiento a plazo fijo pero considerada de "alto riesgo".
La condena se encuentra suspendida debido a una apelación ante el Tribunal de alzada.
"La fortuna de mi familia es visible: tenemos propiedades extensas, haciendas, ganado y otros negocios, así que no me enriquecí ilegítimamente. Seguramente voy a presentar una apelación", agregó el ex mandatario antes de ingresar a la Guardia Regimiento Presidencial.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home