Myspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter Graphics Myspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter Graphics Myspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter Graphics Myspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter Graphics...

domingo, noviembre 12, 2006

DESDE EL SENDERO DEL PEJE... http://www.sendero del peje.com

Esta nota es una muy buena noticia. ¿Se acuerdan de Valentina Palma? Valentina es la estudiante chilena que fue golpeada y violada por la PFP en Atenco y luego deportada a Chile por hacer su trabajo escolar. Pues bien, QUEDO SIN EFECTO SU DEPORTACION:

La chilena estaba impedida de regresar a México

Revés al INM; otorga juez amparo a Valentina Palma

FABIOLA MARTINEZ

Un juez de distrito en materia penal concedió un amparo a la chilena Valentina Larissa Palma Novoa, una de los extranjeros deportados durante el operativo policiaco en San Salvador Atenco, en mayo pasado.

Con lo anterior, se ordena al Instituto Nacional de Migración (INM) dejar sin efecto la sanción impuesta, la cual prohibía a Palma Novoa volver a ingresar a México en los próximos cinco años.

Con el resolutivo, el Poder Judicial advierte que la determinación del INM ­dependiente de la Secretaría de Gobernación (SG)­ y los argumentos legales emitidos no estuvieron debidamente fundados ni motivados y, en cambio, se expusieron razones "ambiguas y faltas de claridad".

De igual forma, el juez destaca que en las constancias "se advierte que no fue ordenada la detención del quejoso para su deportación", ocurrida un día después de los hechos de Atenco.

Cabe señalar que el caso de los extranjeros referidos fue causa de una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) al INM, ante la transgresión de sus garantías básicas.

La CNDH instó al INM no sólo a dejar sin efecto las sanciones sino a emprender una investigación interna para sancionar a los responsables de estos procesos administrativos irregulares. En respuesta, el comisionado del INM, Hipólito Treviño, dijo que aceptaba las recomendaciones, a efecto de emprender una investigación entre su personal, pero aseveró que el retiro de la sanción a los extranjeros sólo procedería por orden del titular de la SG, Carlos Abascal.

En el expediente del juicio de amparo 607/2006, el juez sexto de distrito de amparo en materia penal en el DF resolvió, el 31 de octubre pasado, que la justicia de la Unión ampara y protege a Palma Novoa contra los actos de las autoridades referidas.

En consecuencia, precisa el juez Juan Mateo Brieba de Castro, el INM debe dejar "insubsistente el acto reclamado y, en su lugar, con libertad de decisión, dicte otro, pero en el cual subsane las inexactitudes apuntadas o bien, si lo considera, se pronuncie en distinto sentido".

En mayo pasado, cinco extranjeros fueron detenidos durante el choque entre pobladores de San Salvador Atenco y elementos de las policías mexiquense y federal. De inmediato, fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, la cual los remitió al INM.

Este organismo resolvió, en unas cuantas horas, deportar a los extranjeros; los llevó al aeropuerto y los envió a sus respectivos países de inmediato, bajo el argumento que los realizaban actividades no autorizadas.

Palma Novoa, quien al momento del operativo tomaba imágenes para realizar un documental, obtuvo un amparo; sin embargo, este no fue considerado por la autoridad migratoria, aun cuando acreditó ser estudiante de cinematografía en la UNAM.

Ante el proceso legal iniciado por la chilena, el INM tuvo que responder al juez y atribuyó la celeridad de su actuación a la recepción de una llamada telefónica anónima que le brindó información sobre las supuestas actividades ilegales en México de los extranjeros referidos.

Este es el mismo argumento emitido hace algunas semanas para sustentar la pretendida detención de tres abogados estadunidenses, quienes viajaron a México para difundir información en torno a un caso de presunto encubrimiento del cardenal Norberto Rivera hacia un pederasta.

Para el caso de la deportación de los extranjeros, el gobierno expuso ante el juez:

"Se recibió una llamada telefónica en la estación migratoria de Iztapalapa, en la que se manifestó por una persona, que por temor a represalias no dio su nombre, que los extranjeros detenidos en Atenco participan activamente en actividades del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, y que tienen vínculos con grupos estudiantiles de la UNAM.

"(Lo anterior) hace prueba plena de que fueron detenidos y asegurados por realizar actividades no permitidas en San Salvador Atenco, el día 4 de mayo del año en curso".

Los alegatos del INM, en general, fueron considerados por el juez como no fundamentados, ambiguos, faltos de claridad y omisos en diversos aspectos, en particular cuando se refiere a que los extranjeros realizaban actividades políticas no autorizadas.

"Si bien la autoridad responsable aduce que la quejosa (Palma Novoa) participó en actividades políticas no autorizadas, lo cierto es que (el INM) omitió precisar qué entendía por tales actividades.

"No basta ­ agrega el juez Brieba­ que la responsable afirme que la quejosa participó en mítines o reuniones de carácter político, pues no establece en forma concreta por qué tales actos se les considera prohibidos...".

Por ello, es necesario que el INM "funde y motive debidamente el acto reclamado (...) y enumerando en forma particular y precisa la conducta de la quejosa".

En el texto del amparo, el juez argumenta que el Poder Judicial sí tiene atribuciones para resolver en torno a actos del Ejecutivo, y brindar la protección de la justicia federal a la chilena.


O en otras palabras, el gobierno federal VIOLÓ LA LEY al deportar a Valentina. Pero bueno, si hay algo que al PAN le vale madre es la ley.

Una razón más para apoyar al peje en el 2006.


MARCHA A FAVOR DE LA APPO EN LA PREPA 2 DE GUADALAJARA

Fotos de la Marcha de la Prepa 2 el Miércoles 8 de Noviembre aqui en Guadalajara, Jalisco.
Los Estudiantes desafiaron al Director que se oponia a la Marcha. Ellos marcharon en apoyo a la APPO y en repudio de la presencia y actuación de la PFP en Oaxaca. La marcha duró más de 2 horas, empezando en la Prepa 2 y recorriendo toda la zona de Escuelas de la Universidad hasta llegar a la Plaza de Armas.







Buscará Frente Amplio mecanismos para financiar a AMLO

Sostendrá Dante Delgado reunión con sus contrapartes del PRD y del PT para analizar la propuesta de López Obrador de que cada senador done una parte de su salario

Notimex
El Universal
Ciudad de México
Domingo 12 de noviembre de 2006

18:30 El coordinador del partido Convergencia en el Senado, Dante Delgado, adelantó que en breve los legisladores del Frente Amplio Progresista (FAP) buscarán un acuerdo para contribuir al financiamiento de la “Presidencia legítima” que encabezará Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista, dijo que este martes sostendrá una reunión con sus contrapartes del PRD, Carlos Navarrete, y del PT, Alberto Anaya, para analizar la propuesta de López Obrador de que cada senador done a la causa una parte de su salario.

Sin embargo, el convergencista reconoció que dicha cantidad no sería suficiente y sólo conformaría una parte del financiamiento que los legisladores darían para el movimiento, en complemento a otras fuentes de financiamiento.

En ese sentido, comentó que se están buscando los mecanismos para allegarse recursos dentro de la legalidad, para que los opere el “gabinete” que nombró el político tabasqueño.

Recordó que el FAP incluye en sus propios estatutos las fuentes de financiamiento de que dispondrá, de manera que se deben buscar otras instancias para entregar recursos al movimiento de López Obrador, siempre dentro de la ley.

En otro tema, Delgado adelantó que la Convención Nacional Democrática está concentrada en la organización de la toma de protesta de López Obrador el 20 de noviembre, para demostrar que será un evento con amplia participación social y de carácter inédito.

Detalló que la comisión constituyente de la Convención, de la que él forma parte, aún no arranca de manera formal sus trabajos, aunque ya hay algunas aproximaciones que serán la base sobre la cual se trabajará en busca de novedosos esquemas políticos y legales que ayuden a transformar al país.

El legislador ratificó que la fracción de Convergencia trabajará en coordinación con las fracciones de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) en ambas cámaras, para sacar adelante la agenda legislativa que presentaron el mes pasado.

DESDE LA JORNADA...

En encuentro México-Estados Unidos proponen instaurar "el día del mercado"

Denuncian activistas rapacidad y explotación laboral de Wal-Mart

Alertan sobre pérdida de empleos en el país por cada nueva tienda de la trasnacional estadunidense

Sin respeto por derechos humanos y laborales, hostiga sicológicamente a sus trabajadores, señalan

EMIR OLIVARES ALONSO

Foto: Roberto García Ortiz
Imagen del primer Encuentro Binacional México-Estados Unidos contra Wal-Mart Foto: Roberto García Ortiz


El costo que la comunidad paga por tener precios bajos en Wal-Mart "es muy alto, pues esta empresa representa la forma más rapaz del capitalismo, porque exprime y explota a trabajadores, proveedores, comunidades y pueblos donde se instala, además de que devasta la ecología", aseguró Rubén García, integrante de Global Exchange.

En el contexto del primer Encuentro Binacional México-Estados Unidos contra Wal-Mart, el activista explicó que el objetivo es crear puentes de colaboración entre ambos países en la lucha contra la trasnacional, para formular un plan de resistencia para los próximos 12 meses.

Indicó que la reunión binacional propondrá que en México se realicen tres actividades fundamentales en la lucha contra la firma estadunidense: instaurar el "día del mercado", en el que se sugiera a la gente que en lugar de acudir a Wal-Mart a hacer sus compras vaya al mercado público, "para proteger estas instancias históricas".

Defender el acervo histórico, para que no se instalen más tiendas de dicha empresa frente a sitios considerados patrimonio de los mexicanos, como las pirámides de Teotihuacán, o "que un día despertemos y haya una en el Zócalo capitalino", y reiterar que Wal-Mart es una "real violadora" de los derechos laborales, pues de su plantilla de 150 mil trabajadores en el país, 40 mil no perciben salario ni prestaciones. De estos últimos, 22 mil son menores de edad (empacadores o cerillos), y los 18 mil restantes son los hombres que cuidan los vehículos en los estacionamientos, quienes sólo subsisten con las propinas de los clientes, pero cumplen un horario establecido por la empresa.

Por su parte, Enrique Bonilla, integrante del Frente Nacional contra Wal-Mart, afirmó que con la apertura de alguna tienda de esta cadena desaparecen 150 pequeños comercios, lo que ocasiona que alrededor de mil 500 personas pierdan su empleo, déficit que no se subsana, ya que Wal-Mart sólo contrata 80 empleados por cada una.

Bonilla, quien ha realizado diferentes investigaciones sobre las prácticas de la trasnacional, explicó que sólo en el primer día de apertura de alguna tienda de la cadena "bajan 50 por ciento las ventas de los pequeños comercios". Además de que los que se asocian con el consorcio para vender sus productos en los locales que renta en sus tiendas, le pagan entre 50 y 60 por ciento de sus ganancias, mientras que la trasnacional sólo liquida a las autoridades competentes 3 por ciento de sus ganancias por el espacio que ocupan sus instalaciones.

Señala que otra de las irregularidades en que incurre Wal-Mart es que en las tiendas que tiene en territorio estadunidense, sobre todo en las ciudades cercanas a la frontera con México, vende armas sin ningún control.

Trina Trocco, de International Labor Rights Fund, subrayó que los abusos de la firma estadunidense van más allá, pues adquiere sus mercancías a precios muy bajos, lo que provoca que sus proveedores "exploten mucho más a sus trabajadores".

Agregó que alrededor de 70 por ciento de los productos que vende provienen de China, por lo que sus ganancias se basan en la comercialización de electrodomésticos, juguetes y ropa. Asimismo, dijo que en la mitad de las inspecciones que se realizan a los proveedores de Wal-Mart hay "violaciones al código de conducta de la empresa", sin que se tomen medidas al respecto.

La activista estadunidense exigió que la trasnacional pague el precio que corresponde a sus proveedores, para evitar la explotación laboral, además de que para sus compras dé preferencia a las empresas que cuentan con sindicatos.

En el encuentro binacional participaron sindicalistas, defensores de derechos humanos y laborales, ecologistas, hombres de negocios y líderes de abarroteros y de comerciantes, entre otros. "Son personas muy diferentes, con diversas ocupaciones, pero con el mismo problema: Wal-Mart", concluyó Rubén García.


Les sugiero que le reenvíen esta nota de La Jornada a toda la gente que conozcan para que vean que esos spots de Wal-Mart de que disque se preocupan por México son una PATRAÑA.
"Por que en la democracia, la libre informacion es una causa comun, luchemos por conservarla"

"La crisis consiste, precisamente, en el hecho de que lo viejo no termina de morir, y lo nuevo no termina de nacer, no puede nacer. "

"SI NO TIENES EL VALOR DE PERDER DE VISTA LA COSTA, NUNCA PODRAS DESCUBRIR NUEVOS OCEANOS"
"La ley injusta no es ley".
"La verdad está en marcha y nada la detendrá".
"Si lloras por haber perdido el sol, entonces nunca podras ver y disfrutar de las estrellas"
"las raíces son la única cosa que nos puede mantener con vida en los momentos mas difíciles de nuestra vida”
“El pueblo que desconoce su historia está condenado a repetirla”
"Lo que no mata, fortalece"
"Para que las cosas cambien, hay que empezar por que cada cual valore su libertad y respete los derechos y la dignidad de los demás."
"Los corazones menguados no cosechan rosas en su huerto, por temor a las espinas; los virtuosos saben que es necesario exponerse a ellas para escoger las flores mas profundas..."
"¿De qué material estamos hechos los mexicanos que podemos sufrir tanto?"
"La fuerza del lenguaje no consiste en rechazar lo extranjero, sino en asimilarlo"
"El hombre, por hambre mata, pero por reconocimiento muere"

Estadisticas y contadores web gratis
Oposiciones Masters
 

Google
Web causacomunporlademocracia.blogspot.com